¿Qué es la energía solar?

8327 Views 0 Comment
Subvenciones placas solares

El cambio climático es, desagraciadamente, un hecho. Durante los últimos años se ha estado acelerando y cada vez corremos más el riesgo de generar cambios irreversibles en nuestro ecosistema y en el planeta Tierra. Aunque poco a poco vamos cogiendo consciencia de ello, el ritmo de las medidas ecológicas no es suficiente para contrarrestar todo el daño que se está provocando. Es por eso que energías renovables como la solar se están convirtiendo en alternativas para conseguir un mundo mucho más verde y sostenible. ¿Pero qué es la energía solar? En este post te explicamos qué es y para qué sirve.

¿Qué es y para qué sirve?

La energía solar es una energía renovable que usa al Sol como fuente de energía. Por definición, las energías renovables siempre son energías que usan fuentes naturales que, a priori, son incapaces de agotarse ya que son capaces de regenerarse de manera natural. Como decíamos, en el caso de la energía solar la fuente natural es el Sol. Otras energías renovables son la eólica (viento), la geotérmica (calor del interior de la Tierra) o la hidráulica (agua), pero hay todavía más. Constituyen la mejor alternativa para tener una energía limpia y sostenible para el planeta.

La energía solar sirve para alimentar cualquier tipo de consumo eléctrico que tengas en casa. Es decir, tanto la luz de las habitaciones, la nevera, la TV o cargar el móvil. Si tienes un sistema de energía solar térmica, podrás incluso usar la calefacción y disfrutar de agua caliente. Incluso puedes puedes poner placas solares a una autocaravana para poder usar aparatos eléctricos en ella sin depender de nada más que el Sol. Como te decimos, las aplicaciones y usos son muchos.

¿Qué es la energía solar? ¿Qué beneficios tiene la energía solar?

¿Cómo funciona la energía solar?

En función del tipo de energía solar, su funcionamiento es de una manera u otra. La energía solar fotovoltaica, que es la más conocida, requiere de una instalación que va más allá de las placas solares que todos conocemos. Primero, las placas solares recogen la radiación solar a través de células fotovoltaicas y la convierten en corriente continua. Esta corriente continua pasa a un inversor, que la transforma en corriente alterna ya que es la que necesitamos para poder usar electricidad. Además, el inversor gestiona la carga de las baterías y el consumo que hay en la vivienda. La instalación también puede contar con unas baterías de litio para almacenar los excedentes y así disfrutar de energía siempre que lo necesitemos.

¿Cuáles son los tipos de energía solar?

Los dos tipos de energía solar más utilizados son la fotovoltaica y la térmica. Como ya hemos explicado, la energía soltar fotovoltaica utiliza paneles fotovoltaicos que transforman la radiación que produce el Sol en energía eléctrica. Con esta energía eléctrica, ya podremos utilizar cualquier tipo de aparato en nuestra casa.

Sin embargo, la energía solar térmica funciona diferente y tiene otras aplicaciones ya que, en vez de usarse para suministrar electricidad, se utiliza para suministrar agua caliente. Su instalación utiliza unos colectores, parecidos a las placas fotovoltaicas, que captan la radiación del Sol para convertirla en calor. Los colectores están conectados a un depósito lleno de agua a través de un circuito hidráulico. El funcionamiento es sencillo. El agua fría del acumulador llega hasta el colector, que la transforma en agua caliente y vuelve al acumulador para, a partir de allí, proporcionarte agua caliente y calefacción.

¿Qué beneficios tiene la energía solar?

A grandes rasgos, todas las energías renovables cuentan con los mismos beneficios y ventajas. La energía solar es la que más se ha popularizado porque es, quizás, la más asequible para todo el mundo. Así que vamos a listar algunos de sus beneficios:

  • Es energía ecológica y sostenible, ya que no produce ningún tipo de residuos y su impacto en el medioambiente es muy bajo.
  • Se alimenta de una fuente de energía inagotable. Mientras el Sol exista, nosotros seguiremos aquí. Así que la energía que produce el Sol es infinita para nuestros intereses.
  • Se puede reaprovechar. Como la fuente es inagotable y contamos con tecnología que permite almacenar la energía, se puede usar bajo demanda y no necesidad.
  • Su precio está democratizando, ya que poco a poco se está convirtiendo en un tipo de energía más asequible a todos los bolsillos.


Si quieres unirte al cambio y pasarte a la energía solar, estaremos encantados de explicarte y asesorarte sobre tu instalación fotovoltaica. Recuerda que es una fuente de energía sostenible y que con ella ahorrarás en tu factura de la luz. Ayuda el medioambiente y benefíciate de ello. En Engel Solar te explicamos cómo.

0 Comments

Leave a Comment