5 mitos falsos de las placas solares

1235 Views 0 Comment

A pesar de que las instalaciones fotovoltaicas están creciendo, sigue habiendo un total desconocimiento del funcionamiento y el uso de las placas solares.

Existen muchas afirmaciones que no son ciertas sobre el autoconsumo. En Engel Solar, queremos aclararte qué es verdad y qué no, así que echa un vistazo a los 5 mitos falsos de las placas solares más comunes.


Mito 1:

Las placas fotovoltaicas son muy caras

Si preguntas a cualquiera que no tenga una instalación fotovoltaica, seguro que te dirá que es así. Sin embargo, estas instalaciones no son tan caras como creemos y además la inversión se recupera a medio plazo (una media de 4-7 años). A esto debemos añadir el ahorro mensual que esto supone, reduciendo hasta un 70% el importe de la factura de luz.

Puedes comprobar el ahorro que supondría instalar placas solares en tu tejado en nuestra calculadora.


Mito 2:

Las placas solares requieren mucho mantenimiento

La mayoría de familias que inician una instalación fotovoltaica, piensan que implicará una obra muy engorrosa. Para nada es así.

Una vez el Ayuntamiento te haya proporcionado la documentación legal, el proceso es rápido y, en el caso de las instalaciones de Engel Solar, nuestros profesionales se encargan de todo.

Además, las placas solares no requieren de un pesado mantenimiento, simplemente debes cerciorarte de que tus paneles estén limpios para que capten bien la luz solar. Piensa que la lluvia ayuda a arrastrar toda la suciedad y limpiará tu instalación fotovoltaica.

La lluvia limpia las placas solares de una instalación fotovoltaica.


Mito 3:

Los paneles solares solo producen en días soleados

Otro de los mitos falsos de las placas solares es que estas solo funcionan cuando el cielo está despejado. No es así. Es verdad que la producción más óptima se da en días soleados, pero la instalación seguirá produciendo energía. Eso sí, notarás que bajará el rendimiento de tu instalación.

Por otro lado, existen otras preocupaciones acerca de los fenómenos meteorológicos y cómo estos afectarán a nuestros paneles solares, como por ejemplo, el granizo. Si cuentas con unos paneles certificados y que hayan pasado todos los controles, tu instalación no se verá afectada. Puedes consultar más información en este artículo sobre cómo afecta el granizo en las placas solares.


Mito 4:

Te quedarás sin electricidad por la noche

Falso. Aunque sí que es verdad que las instalaciones fotovoltaicas generan la electricidad con la radiación solar, no te quedarás sin electricidad por la noche.

Si cuentas con una instalación de autoconsumo, seguirás conectado a la red eléctrica general, por lo que nunca te quedarás sin luz. Por otro lado, existe la opción de almacenar tus excedentes mediante baterías y consumirlos por la noche.


Mito 5:

Todos los paneles solares son iguales

Esto no es así ya que existen diferentes tipos de paneles solares con diferentes gamas y calidades. Aunque la apariencia sea similar, el proceso de producción de ellos es fundamental para asegurar su durabilidad.

Es muy importante que, antes de empezar un proyecto fotovoltaico, la empresa informe de todas las opciones y de las características y cualidades de sus materiales. De hecho, la calidad puede influir en la producción de energía y la durabilidad de la instalación.

Es por ese motivo que en Engel Solar trabajamos con la tecnología más avanzada y con un equipo especializado que se encarga de todos los proyectos de principio a fin. Además, ofrecemos 25 años de garantía en todas nuestras instalaciones. Consúltanos sin compromiso y te asesoramos en tu instalación.

0 Comments

Leave a Comment